El día miércoles 8 de Noviembre nos juntamos en el Centro Cultural de Paine con Katiuska Valenzuela, la diseñadora de la exposición de Canto a lo Poeta y Verónica Arana, directora del Centro Cultural. En la ocasión, Katiuska presentó el bosquejo del diseño de la exposición el cual es una síntesis de un trabajo en conjunto y que ha buscado hacer coincidir las ideas surgidas desde la Agrupación de Cultores de Cantares y Tradiciones de Aculeo, desde el equipo directivo del Centro Cultural de Paine, las ideas de Katiuska y mías. La exposición se basa en un conjunto de paneles ubicados en los espacios abiertos del Centro Cultural y que desde su materialidad evocan el hogar campesino. En estos paneles se insertarán fichas gráficas que contendrán textos explicativos en torno a los conceptos ejes de la tradición del Canto a lo Poeta junto a imágenes y archivos de audio registrados durante el proceso de residencia. Cabe destacar que entre los archivos de audio, además de fragmentos de entrevistas realizados a cantores y habitantes de Aculeo durante el proceso de residencia, también se incluyen los registros que forman parte del Archivo Sonoro de Versos Antiguos de Aculeo, cuya producción cubrió la otra mitad del trabajo realizado en el territorio durante este proceso de residencia.
Además de estos paneles, la exposición contempla una instalación evocativa del altar del antiguo rito del velorio del angelito, para cuya construcción se ha recabado información entre los más antiguos habitantes de la localidad de Aculeo, la cual fue procesada posteriormente por la encargada del diseño general de la exposición.
Durante la reunión pudimos discutir algunos detalles, evaluar algunos aspectos técnicos y finalmente tomar acuerdos, los cuales nos permiten comenzar ya pronto con la construcción.