Don Gabe había venido en las tardes y jornadas cartográficas, que nos habían ayudado a en grupo trabajar los primeros elementos del futuro mapa, pero sobre todo, su colaboración había tenido un punto de conocimiento que ninguno más del grupo -como muchas otras cosas- sabía: cuáles eran, cómo y dónde estaban los árboles autóctonos de […]
Leer másUn cambio rotundo de contexto completo es una llegada rápida para quienes vienen del norte, y sobre todo, de una ciudad como Santiago. Matías Serrano aterrizó en Ayacara para moverse por casi toda la península en solo unos días. Asombrado, como quedamos todos los que por primera vez llegamos, por ver solo flora y fauna […]
Leer másTras las conversaciones de la semana en torno al mapa, el paisaje, las historias, los elementos naturales y otros de infraestructura que orgánicamente se están reuniendo como contenidos para la cartografía en desarrollo, invito al grupo a una tarde de panqueques para a través del dibujo y la conversación ir definiendo y completando la información […]
Leer másLa Laguna de Huequi es como hemos compartido entre los del grupo editorial, uno de los hitos más importantes dentro del territorio de la península. Aunque ya vimos dentro del trabajo de cartografía en nuestro futuro mapa que hay un poco más hacia adentro de las montañas y de casi igual envergadura otra laguna llamada […]
Leer másEn una especie de paréntesis entre los primeros laboratorios que habíamos experimentado y la llegada de nuevos colaboradores en el proyecto, trabajamos durante una semana contenidos diversos que podrían estar -o no, quizás- incluidos en la cartografía final. Bajo la rótula de “Semana Cartográfica”, nos reunimos en torno a una pizza, un mate o un […]
Leer másEstos días han sido emocionantes además de movidos como siempre. Hemos hecho tantas cosas y recibido tanto cariño que no sé por dónde empezar. En resumen: hemos estado en casa de la señora Marta grabándola y conociendo la playa que está en las cercanías de su hogar, un lugar bellísimo que te invita a la […]
Leer másContinuando con las actividades del Laboratorio de Naturaleza Ilustrada -como llamamos a la serie de ejercicios creativos que realizaríamos juntos a través del dibujo- hacemos una caminata en grupo por la playa y los recovecos de esta selva austral que se tira encima de las olas prácticamente en el sector de Comao. La idea es […]
Leer másParte de lo que sería el proyecto como atlas, contemplaba esa idea de que un atlas es un conjunto de mapas. Nuestra forma de desarrollarla sería realizar diferentes actividades dentro de espacios naturales elegidos por el grupo dentro de la península, en una suerte de “mapeo”, lugares que les parecieran importantes dentro de la discusión […]
Leer másTerminamos nuestra obra colaborativa en telar que realizamos con la Junta de Vecinas de Chayahue y la señora Florentina Maricahuin, quien fue la profe que nos transmitió todo su conocimiento en el tejido. El cierre con este grupo fue distinto al de Maulikan, ya que fue en privado, solo entre nosotras, pero no por eso […]
Leer másEn la escuela de Ayacara están todos en días de matrícula, por lo que el espacio que teníamos destinado a nuestra próxima actividad fue cambiado a una de las salas de básica, trayéndonos un ambiente más acogedor para reunirnos. Entusiasmadísimos observamos por un rato los papeles ya secados y listos para trabajar que se habían […]
Leer más