Nos reunimos con Maulikan tras su reunión con Sebastián de Servicio País Trabajo, a conversar sobre el librillo y nuestra actividad de despedida. Fue un encuentro interesante porque hemos podido escuchar parte de lo que Sebastián les enseña sobre agricultura y de los recuerdos que ellas mismas hicieron. Una de las historias sobre las que […]
Leer másEstando en Ayacara, en Reldehue, caminando por Buill y pensando en los recorridos que podríamos como grupo hacer por Huequi, Poyo o más allá, se preparó -buscando incentivar a todos con el tema cartográfico de manera potente- un mapa gigante de la península. Como en general, una de las cosas que escasea en el territorio […]
Leer másComo siempre suceden cosas inesperadas, en pleno laboratorio de papel reciclado y cuando hace algunos días estaban todos en una producción sin parar, la licuadora que Majo Puga había llevado para hacer la pulpa, murió. De pronto y sin aviso -ni mayor posibilidad de conseguir una rápidamente- dejó de funcionar. Si bien, y aunque a […]
Leer másEsta sí que es novedad, al menos respecto a mis experiencias previas. Seguimos en Pargua, seguimos trabajando con Maulikan y la junta de vecinas de Chayahue, aunque hemos cambiado de año. Si bien estuvimos unos días fuera debido a las fiestas, ya estamos de vuelta a seguir nuestro trabajo. La verdad es que en estos […]
Leer másJunto a Majo Puga pasamos una jornada donde el papel y la importancia del hacer consiguieron seducir a todos. En la escuela de Ayacara y el patio que usaríamos como espacio, había ganas de algo diferente. El grupo estaba expectante, aunque de a poco comenzó a llegar, buscándose y mirando los papeles dispuestos que la […]
Leer másDentro de la preparación de lo que sería la primera actividad del grupo -el Laboratorio de Papel Reciclado- estaba la confección de los bastidores para la creación del nuevo papel. Dentro de la península de Comao, el sector de Ayacara si bien resulta residencial, en su mayoría se trata de personas que oscilan entre el […]
Leer másComo les contaba, hemos inaugurado nuestro cerco o más bien, presentado a la comunidad, a lxs amigxs y vecinxs el tejido en que hemos estado trabajando. La cita fue junto al mismo, el cual para esta ocasión, estaba “vestido de gala”, con un hermoso telar huilliche que la señora Florentina hizo para Maulikan y el […]
Leer másEl terreno de la familia Barrientos en la península de Comao es alargadito de montaña a mar. A su ancho primos y hermanos, abuelo, padre e hijos, viven en diferentes predios que siguen aún repartiendose entre ellos. Don José -uno de mis vecinos- me habla del monte, la zona hacia el cerro desde donde cortan […]
Leer másAl fin inauguramos el cerco! El viernes llegamos muy temprano, a eso de las 8 de la mañana a buscar a la señora Maritza y todas las cosas que el día anterior preparamos en su casa para inaugurar nuestro cerco. La señora Angélica también madrugó para hacer el pebre que luego hicimos “chupete”. Una vez […]
Leer másEste territorio guarda una orgánica de aislamiento que configura de manera muy particular el modo de habitar y sus desplazamientos. Acá la mapu-lafken manda, así lo hemos escuchado en más de una oportunidad y se les pide permiso para salir y entrar. En invierno parte de la comunidad emigra a otras localidades cercanas a pasar […]
Leer más