Durante esta semana hemos estado preparando la actividad que hicimos ayer con las niñas y niños del jardín infantil Las Murtitas. Pensando en la importancia de diseñar y crear un jardín pedagógico colaborativamente, ideamos un artefacto para poder escuchar las voces de las y los peques. Nuevamente la naturaleza se apoderó de su imaginario y […]
Leer másNos invitaron a participar al primer cabildo de Ensenada. Pensamos en un espacio de activación para reflexionar sobre la localidad, las problemáticas y necesidades, como también un lugar para pensar cómo es posible participar para la unión y el trabajo conjunto. Preguntas: para levantar esta reflexión en la entrada del local donde se realizó […]
Leer másCerrando el mes, nos cuestionamos sobre el uso de la bitácora, no sólo como espacio de registro vivencial que puede volverse muy anecdótico, sino más bien en buscar la forma de repensarlo como un archivo metodológico. ¿Cómo aprovechar este espacio para sistematizar aprendizajes, hallazgos e ideas, que puedan servir a otras y otros?. En esa […]
Leer másLuego de una semana de mucho movimiento y producción, llegó el día de la primera Archivatón en la Villa Los Volcanes. El día anterior, para despejar dudas sobre la invitación de llevar archivos, decidimos hacer un puerta a puerta por toda la villa. Conocimos a varias vecinas que nos invitaron a mirar sus fotos y […]
Leer másLlegó el día de nuestra presentación oficial, luego de una semana de llamados personalizados a más de 20 actores locales, presidentxs de juntas de vecinos, artesanos, artistas, organizaciones de emergencia, entre varios más. Encargamos dos Kuchen de la Gladys (según varios caros pero los mejores) y llegamos temprano a la sede municipal con todos nuestros […]
Leer másNos reunimos con Paola, la presidenta de la junta de vecinos Villa Los Volcanes, una de las 5 poblaciones que nacen de la avenida y carretera que conecta Ensenada. Nos juntamos en la población para caminarla, conocerla y conversarla. Al poco andar la Pao nos comenta algo que se repite con pena. “Falta unión entre […]
Leer másVisitamos nuevamente el jardín, con una actividad preparada para conocernos. Nos recibieron felices e invitaron a conocer a las niñas, niños, parvularias y auxiliares. Pudimos adentrarnos en un mundo lleno de colores, volcanes, chucaos, diversas temperaturas y tipos de aguas, risas y bailes. Todo esto acompañado del calor de la bosca que, además de secar […]
Leer másLuego de una primera semana removedora, decidimos concentrarnos en resignificar nuestra estadía en Ensenada. Chile está viviendo una revolución estructural. ¿Cómo nos hacemos cargo de este proceso, como personas, como colectivo, en un contexto tan diferente al de nuestras vidas urbanas?. ¿Cómo repensamos nuestras metodologías y concepciones en tiempos de transformación individual y colectiva?. Buscando […]
Leer másHoy inauguramos este espacio para la autogestión con musica en vivo: MotherFunky/ La Nave/ Sonido Perpetuo/ Sarcasmo / La Huillincoblues.
Leer másEnsenada, es una comunidad disgregada socialmente, pero sobretodo territorialmente. Como decíamos, no posee un centro urbano producto de la poca planificación entre otras cosas. Las poblaciones están ocultas a primera vista. Muchos pasan por el camino que cruza la localidad y preguntan estando en Ensenada, dónde está Ensenada. Entendimos que el desafío sería llegar a […]
Leer más