Desde que llegamos a la localidad se venía hablando de una caminata que se realizaría a “Laguna Roja”, un hermoso y místico lugar que queda en el límite entre la región de Arica y Tarapacá, el único acceso que existe en vehículo es por Camiña, sin embargo hay una opción más directa, que es por […]
Leer másDurante el fin de semana feriado nos cambiamos de alojamiento, después de un primer mes un poco difícil en términos prácticos, por estar en un lugar con poco acceso a transporte público y sin comercio. En esta época empieza a subir la demanda de los turistas y hemos gastado mucho tiempo en buscar otro lugar. […]
Leer másHoy domingo nos juntamos con Paty en las canchas de baby fútbol porque hay campeonato y juega Esquiña. Queremos conocer a los jóvenes del recién formado club deportivo de Esquiña. Son jóvenes de familias de Esquiña que viven en Nueva Esperanza. Las canchas están detrás de Nueva Esperanza, al otro lado del río, por lo […]
Leer másEl día 1 y 2 de Noviembre se celebró el día de los difuntos y todos los santos, pero a diferencia de cómo se vive en gran parte del país, el mundo Aymara conmemora a sus difuntos con coloridos altares, donde los amigos, familiares e invitados asisten a la casa del fallecido y comparten en […]
Leer másEn la segunda sesión de trabajo con las apoderadas del jardín, hemos preparado una sistematización de las ideas producidas en el primer encuentro, para poder seguir desarrollando la idea del video sobre el Agro. Llegan Judith, Marta con sus hijos, Marianela, la abuela Elena con sus nietas y más tarde Claudia, pero todas tienen poco […]
Leer másEl viernes pasado nos reunimos con Carla y las profesionales de Servicio País para conversar sobre el tema del espacio de trabajo. Queremos acondicionar un espacio en el patio de la junta de vecinos que está al lado de la plaza de la villa. Sabemos desde el inicio que la directiva de la junta de […]
Leer másPesé por la desconexión que se vive en estas localidades, don Dagoberto Mamani nos dijo: todos los pueblos están conectados por sus caminos troperos. El día domingo 28 realizamos junto a él una antiguamente concurrida ruta tropera, que los comunicaba con el pueblo de Sahuara, un oasis de las tunas y el tumbo, gracias a […]
Leer másEste día ha sido clave para el primer mes de residencia y estamos muy felices. A tres semanas de mi llegada a Arica hemos dado inicio a dos procesos que llevaremos a cabo en Nueva Esperanza. Son las 9.30 y llegamos al CRA de la Escuela G27. Nos recibe Paola, la profesora a cargo de […]
Leer másEl día miércoles realizamos la primera actividad, donde los niños de Esquiña e Illapata pudieron reconocer su patrimonio natural en una salida a terreno, para posteriormente plasmarlo en dibujos. En la actividad participaron además los profesores Virginia y Jhoel, junto a Angélica Flores de la localidad de Esquiña, y la señora Eugenia Calizaya que vive en […]
Leer másNos parece importante y significativo poder fortalecer el tejido social del Valle de Esquiña mediante relatos de personas de las distintas localidades: Esquiña, Illapata, Cerro Blanco, Pachica y Sahuara. Buscar elementos que refuercen el concepto de comunidad, y en esas conversaciones se repite un elemento característico que identifica a todas las personas: Los caminos troperos. […]
Leer más