Nuestra casa está ubicada al centro o al medio de las comunidades de Reñinhue y Punta Auco, así mismo nos encontramos al medio de las disputas y problemas que ambas comunidades mantienen desde hace varios años. Nuestra residencia ya está a puertas del final y para concretar el cierre se había acordado realizar el “futa […]
Leer másContinuamos las jornadas de sábado con las Hilanderas. Esta vez nos comentan que la sede de Camahue, donde nos reuníamos hasta entonces, no se puede ocupar por estar haciendo arreglos. Rápidamente cambiamos el lugar y conseguimos la sede de San Miguel, la cual es mucho más grande, está mejor equipada y tiene mayor flujo de […]
Leer másLlegó a la residencia un miembro del colectivo para realizar el registro audiovisual de parte del proceso de nuestra estadía, como la minga de la comunidad de Reñinhue, el levantamiento del corral de pesca y la jornada de confección de la bandera e instrumentos en la comunidad de punta Auco, además, requerimos realizar entrevistas con […]
Leer másCuando nos instalamos en Punta Auca y conversábamos con las comunidades, ambas nos manifestaron como una necesidad sentida la importancia de revitalizar la cultura mapuche y sabidurías ancestrales propias del territorio, manifestaron también que existía en el territorio diversas divisiones en las comunidades indígenas y chilenas, ya sea por la institucionalidad, empresas, visiones de ver […]
Leer másCon los dibujos que hicieron las y los integrantes del colectivo Misterio, logramos realizar una composición colectiva en forma de “L”, en la parte frontal y lateral de la bodega que da al camino de tierra, en la entrada del colegio rural de los Ángeles en la isla Quehui. Elegimos un buen lugar, con buena […]
Leer másSe da comienzo a la jornada de trabajo colaborativo con la comunidad de Punta Auco, esta vez además de ellos, también se encuentran presentes Cristina y Max del CRCA, y Gonzalo de Servicio País. Como es de costumbre el Trawün comienza con el chaliwun o saludo, luego la Sra. Isabel nos comenta a todos los […]
Leer másEl día está cálido hoy a pesar de las nubes, ya comienza a sentirse la llegada tímida del próximo verano. Llevamos varios bidones con agua porque hoy teñiremos lana. Cuando llegamos nos damos cuenta que la señora Flor trajo Matico para teñir lana, nosotres llevamos la piedra lumbre, un polvo que sirve para fijar el […]
Leer másSon las 14.30 y el verano se acerca. Ya no andamos tan tapados ni las nubes vienen tan cargadas. Realizamos un par de fanzines la semana anterior y se lo repartimos al colectivo Misterio, llamándolos a realizar una Minga de Mural entorno a la puesta en valor de los saberes de las mujeres de la […]
Leer másComo acordamos en el último Trawün con la comunidad Reñinhue trajimos al presente la minga, antigua practica colaborativa que tiene como finalidad realizar alguna actividad en particular de forma conjunta con los y las integrantes de la comunidad. Esta vez la comunidad se organiza para restaurar la ruca. Nos reunimos en la mañana temprano, los […]
Leer másOcurrió lo impensado, sí, es así, realizamos un trawün con las dos comunidades, Punta Auco y Reñinhué, para poder organizar el füta trawün. Para contextualizar, ambas comunidades se conformaron en el año 2012 , en un comienzo pensaron constituirse solo como una gran comunidad, pero producto de las diferencias que tienen en relación a su […]
Leer más