Ya pensando en la publicación que resuma lo investigado en San Pablo, nos gustaría poder acompañar las imágenes encontradas con relatos o historias del sector. Sonrisitas ya entra a la cabaña como Pedro por su casa, ahora es costumbre que entre a visitarnos de vez en cuando. Al igual como lo hicimos en nuestra primera […]
Leer másEs lunes, el día está nublado, pero no hace frío. A ratos corre viento, mucho viento. Nosotros continuamos nuestro periplo, conociendo y conversando con los artistas y trabajadores de la cultura local. En esta ocasión pudimos conocer a Valeska Ricouz, Presidenta del Conjunto Folclórico “Voces del Lago” de Villa Octay. Nos cuenta que ella […]
Leer másNubes de loros choroi cubren el cielo y San Pablo es un pañuelo, si bien es el centro urbano de la comuna, sigue siendo un pueblo pequeño donde gran parte de las y los pobladores se conocen. Hemos aprovechado esto para acercarnos a la mayor cantidad de personas posibles con el fin de poder generar […]
Leer másHan pasado algunos días de la mesa de cultura y hemos estado analizando y revisando los resultados de los talleres. Hay material muy valioso que salió de la propia voz de los artistas. Elementos para una futura casa de la cultura. A priori, lo primero hay que mencionar y destacar es la alta convocatoria que […]
Leer másNos contactamos con Norma Yefi, quien nos fue recomendada por el encargado cultural de la municipalidad para poder conocer más sobre la historia de Quilacahuín. Solicitamos al municipio un transporte para poder llegar al sector, pero no se pudo. Febrero y marzo se caracterizan en San Pablo por la enorme cantidad de fiestas costumbristas […]
Leer másLuego de nuestra excursión por la Isla de Quilacahuín en conjunto con Gisela y su amiga Caro, ya de vuelta, en el camino que une San Pablo con Trumao, pasamos por las afueras de una gran casa donde una escultura del artista mexicano Botero adorna la entrada. Es imposible que sea una réplica, comentábamos, puesto […]
Leer másSonrisitas, la perrita que nos visita constantemente en la cabaña no se atreve a entrar por la puerta, hemos ido dándole la confianza para que lo haga, de a poco ha ido avanzando y hoy ya pasa el umbral unos 30 cm. Junto con Gisela, decidimos salir a caminar por las calles, visitamos la […]
Leer más¡Hoy fue un día magnífico! Resultó un éxito total toda la organización de la mesa comunal de cultura. Participamos más de 40 personas entre artistas locales, autoridades y facilitadores. Salió todo muy emocionante, la gente expresó sus emociones y pensamientos, lo más importante que se llegaron a acuerdos y conclusiones. Previa inscripción y recepción de […]
Leer másEs verano y en toda la comuna es el tiempo de las fiestas costumbristas, semanas de tal o cual localidad, etc. También es el tiempo del tropical ranchero. Un género musical ampliamente difundido e idolatrado en todo el sur de Chile, con exponentes consagrados como “Los Hermanos Bustos” o “Los charros de Lumaco”. Ya habíamos […]
Leer másDesde que hicimos la línea del tiempo interactiva en el Kiosco de la Memoria, comenzamos a recibir algunas llamadas telefónicas que nos dicen que vamos por buen camino. Algunas de las personas que transitaron por la actividad realizada en la plaza nos contactaron diciéndonos que tenían material para mostrarnos. Hasta ahora, a raíz de […]
Leer más