BitácoraResidencias de arte colaborativo

Residencia: Volviendo a San Pablo San Pablo, Los Lagos - 2019
Con el fin de fortalecer las iniciativas autogestionadas existentes en San Pablo, la idea es recopilar relatos e imágenes que nos permitan visibilizar y ojalá resignificar su historia local. El objetivo es generar un archivo de memorias y mediar encuentros entre las y los actores locales para lograr tener una nueva visión histórica de una de las localidades más antiguas de la provincia de Osorno.
Residente: Colectivo fotográfico Caja de Cartón

Desde su formación en el año 2012 en Concepción, el colectivo gestiona, promueve y desarrolla distintas plataformas de visibilización para la fotografía chilena y latinoamericana. Se interesa por levantar diferentes plataformas e instancias de difusión fotográfica: encuentros, exhibiciones colectivas y proyectos editoriales, desde el trabajo colaborativo a nivel local y nacional. Considerando este objetivo, con el paso del tiempo centra su atención en desarrollar y profundizar el concepto de “inter-regionalidad” y comienza a vincularse con proyectos de arte y comunidad.

Desarrolla tres Residencias de Arte Colaborativo del Programa Red Cultura, cuyo resultado son las publicaciones “Huilio” (2015), “Raíz” (2016-2017) y NÜTRAM (2018-2019). El año 2015 organiza: Traslaciones. Encuentro Fotográfico de la Región del Biobío, inaugurado con la exposición “Un Exilio sin Retorno: Rodrigo Rojas de Negri”, en el mes de agosto de ese año. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas, siendo la más reciente “Traslado. Artes de la Visualidad en Chile”, en MAC Quinta Normal (Santiago) y CECAL (Chillán).

Caja de Cartón es el equipo editorial de Revista MIRA, que cuenta con nueve publicaciones, online e impresas, siendo la última “Transformaciones”.

El equipo inicial del proyecto está compuesto por Andrea Herrera, Janda Grandon y Sebastián Rivas.
Durante esta residencia, el equipo de trabajo estará conformado principalmente por Sebastián Rivas Lobo (Artista Visual, Fotógrafo, Gestor cultural), invitando diferentes profesionales que aporten con el desarrollo del proyecto.

Bitácora de la residencia