Aprovechando que tenemos los telares listos y la disponibilidad de don Juvenal el día de hoy comenzamos a llamar a las tejedoras para que comenzáramos a elaborar la muestra de alfombra, don juvenal nos mostró un diseño que el mismo dibujó, la “chakana” que representa de la constelación de la “cruz del sur” cosmogonía del […]
Leer másEl día de hoy continuamos con la elaboración de los telares de alfombras, luego de regresar de Arica con los últimos materiales que no hacían falta, durante la mañana nos reunimos con don Juvenal para que nos diera las instrucciones y medidas para terminar la construcción de los 3 telares que serán parte en la […]
Leer másEl día de ayer bajó el río de la cordillera. Las lluvias del altiplano no se hicieron esperar ya que al menos nosotras esperábamos que bajara en febrero o durante ese mes. Llueve (leve) todas las noches y madrugadas, hace calor húmedo, está nublado a veces, hay como cinco surcos en el humedal que dejan […]
Leer másEl miércoles 15 nos organizamos para recibir a la familia de Bonifacio quienes acordaron el día anterior venir a nuestro domicilio para avanzar en el proyecto, antes de su llegada vino don Juvenal para darnos la instrucciones siguientes para la elaboración de la estructura del telar, a esa hora de las 18:00 pm recibimos […]
Leer másAyer salimos a Arica por el día en busca de materiales para nuestra siguiente actividad que titulamos “Señalar”. Compramos pegamento AC, maderas, un Dremel, espátulas y algunas otras cosas que regularmente estamos necesitando en la Caleta. Siempre es agotador ir a Arica por todo lo que implica salir de un lugar calmo y tranquilo a […]
Leer másLuego de unos días donde la mayoría de la personas bajaron a Arica, nuevamente el pueblo de Visviri volvió a estar un poco más habitado, fuimos en busca del señor de la luz don Juvenal, para que nos diera las instrucciones para comenzar a fabricar los telares que utilizaremos en el proyecto, lo encontramos […]
Leer másLuego de la intervención en el cerro, tomamos once en la casa de Lupe. Eran las 20:00 y eso significaba que había luz eléctrica y que debíamos comenzar. Queríamos hacer una proyección en el cerro, sobre el cerro, con su textura, rocas y arena. No nos resultó, fue imposible, por varias cosas técnicas que nos […]
Leer másEl sábado era el día en que haríamos la primera intervención en el cerro con las conchas. Le titulamos “Restaurar” (con la segunda R inversa). Esta sería la primera instancia en que nos acompañarían nuestros otrxs dos integrantes de Arica: Andrea Chamorro quien es antropóloga, profe de la UTA y realizadora audiovisual, y Clarence Sánchez, […]
Leer másUn día conocimos a Pablo un pastor que nos trasladó a Cosapilla para hacer parte de nuestra residencia allá, sin embargo no habíamos podido charlar mucho con él ni tampoco conocer su habilidad para la confección de cordelería Aymara en fibra de llamo y alpaca, quisimos saber más de él ya que varias personas nos […]
Leer másCuando nos presentamos en la reunión del adulto mayor en la sede conocimos a la señora Brígida Chura Flores quien nos invitó a quedarnos en su estancia ubicada en la localidad de Chislluma por sector línea, preparamos nuestras mochilas y tomamos la micro que pasa por ese sector un par de días de la semana, […]
Leer más