Llegamos a la comunidad de Punta Auco para nuestro trawün, ese día lloviznaba y había una “limpia en el cementerio” por lo que no estábamos seguro de cuanta gente llegaría y si haríamos o no el trawün, para sorpresa nuestra llegaron las familias acompañadas con los niños/as, así que entre mates y galletas comenzamos nuestro […]
Leer másLlegamos a la sede de Camahue y están las mujeres esperándonos. Algunas no pudieron asistir por las siembras y por las votaciones del día siguiente ya que algunas serían vocales de mesa. Llevan más lana para el proyecto, la pesamos y luego de conversar un poco se ponen de inmediato a tejer. No hubo cabida […]
Leer másHoy somos más, nos acompañan a la actividad María José y Maximiliano, provenientes del Consejo de la cultura nacional y regional respectivamente. Llegamos todos/as a la sala, los/as niños/as nos están esperando junto al maestro Ángelo. Mientras llegamos hacen una guía de matemáticas. Nos saludamos y guardan sus cuadernos. Les llevamos a los/as niños/as todos […]
Leer másTuvimos la oportunidad de conocer a la componedora de huesos de la comunidad, resultó ser la mamá de uno de nuestros vecinos, quien nos acompañó para ser presentados. Al llegar nos recibió la abuela Yola en su casa, junto a la cocina a leña, una sopa de almejas y mates. La conversación se fue dando […]
Leer másLas personas que pertenecen a la comunidad Punta Auco, nos extienden una invitación a “inaugurar los baños” de la ruka. Las personas manifiestan la necesidad de poder tener un lugar higiénico y limpio. Esta actividad fue planteada también para celebrar los cinco años de aniversario de la formación jurídica de la comunidad de Punta Auco. […]
Leer másEn la Isla Quehui, como en muchos lugares del territorio de Chiloé, hay salmoneras. Nadie podrá olvidar el desastre ecológico que se produjo el día 4 de marzo de 2016, cuando la Dirección General del territorio Marítimo y de marina mercante DIRECTEMAR, autorizó a la Asociación de la Industria del Salmon de Chile A.G, a […]
Leer másLlegamos a la escuela, nos saludan les niñes y docentes que están por las dependencias del establecimiento; nos quedamos esperando aprobación del docente a cargo para la intervención de hoy. Unas niñas de segundo básico se acercan a conversarnos, participan del taller de danza de la escuela y nos piden que vayamos a verlas cuando […]
Leer másUna vez, una compañera para llegar a casa tuvo que hacer dedo, resultó que las personas que la llevaron eran de Ancud y venían a buscar un reloj tallado que habían encargado a alguien que trabaja la madera. Desde ese día quedamos con la inquietud de conocer a la persona que realiza estos trabajos, preguntamos […]
Leer másLlegamos nuevamente a la sede de Camahue. El transporte hacia el lugar siempre es un factor de complejidad, ya que desde nuestra cabaña tenemos que pagar por una camioneta que nos lleve. Entendemos entonces el contexto que viven las hilanderas para poder llegar a reunirse todos los sábados: tener que caminar mucho, a veces con […]
Leer másCuando nos invitan a ser partícipe del taller de Witral, nos sentimos contentos pues nos permite conocer a más personas de la comunidad de Reñinhue y poder aprender junto a ellos. Cuando llegamos a la Ruka, destaca la presencia de mujeres en el curso, tanto adultas como niñas, quienes señalan que el rescate de tradiciones […]
Leer más