Mi proyecto original consistía en transformar algunos de los buses desparramados (en estado de abandono) por los costados de las autopistas que conectan las distintas localidades. Me imaginaba esas micros oxidadas reencarnadas como bibliotecas, comedores comunitarias, salas de reuniones entre otras. Esos aparatos que fracasaron en su función de circular son ahora islas, puntos de […]
Leer másNiño por niño paso la video cámara, con cinco días cada uno estos niños hicieron de las suyas con grabando su vida cotidiana y sus vacaciones en San Félix, desde juegos, pasando por cosechas de tunas, confección del pan, almuerzos, canciones, etc. Estos niños nos demostraron con sus grabaciones como es su vida tras el […]
Leer másEstábamos al awaite, los tirafondo comprados y el serrucho en la cartera. Se dio justo el minuto para arrancar de vuelta a la realidad, así que nos colamos en un hueco entre cuarentenas montados en la punta de la cola del 2020 y arremetimos: Aló Milena, Aló Alicia? bla bla bla. Sí a todo, listoco. […]
Leer másA mediados de marzo nos vimos obligados/as a paralizar nuestras labores y actividades con la comunidad por el covid-19. Esto nos impidió finalizar en el tiempo estipulado la gran mayoría de las acciones que veníamos planeando. Lamentablemente por la pandemia tuvimos que dejar el territorio en el mes de Abril, sin tener certeza […]
Leer másLa residencia demostró que además de llegar cosas a Melinka, te encuentras con muchas otras que de ella provienen. Salen de la isla convertidas en jóvenes que van a estudiar, en experiencias que comparten quienes vivieron allí, en ondas sonoras de quienes escuchan la transmisión de la radio Namar en sus lanchas, en videos de […]
Leer más“Algunas personas se suben al minibús y no se sientan a mi lado, aunque no existan más asientos desocupados.” “En el trabajo no quieren trabajar conmigo, no sé si es por ser negra o por que no hablo español. No les gusta que no pueda conversar.” “No me llaman por mi nombre, me […]
Leer másEstuvimos grabando las entrevistas para el documental durante dos meses y un par de semanas, entrevistamos a Polonia, Pati, Angelica, Paloma, Olga, Amparo y Gustavo. Conseguimos obtener mucho material, en algunos casos grabar la entrevista completa nos tomó más de una jornada. Respecto a ello, es importante mencionar que durante esos meses nos encontrábamos […]
Leer másNos fue muy complejo reunirnos presencialmente para ver los avances de los bordados que realizaron las mujeres. Por un lado, la temporada de la cereza en el mes de diciembre, es la época donde la mayoría de las y los habitantes de La Montaña trabaja, por ser una de las fechas con mejores ingresos económicos. […]
Leer másCreo que cuando una llega a trabajar a una comunidad las expectativas siempre son altas, de poder impactar todo el territorio, de generar comunidad y abarcar a todos quienes habitan estos lugares. Aunque es difícil lograr algo así en tan pocos meses, siempre es bueno tener las expectativas altas para nunca dejar de trabajar y […]
Leer másA pesar del poco tiempo que nos queda y de la crisis sanitaria, hemos ralentizado el proceso creativo del mapa para que todxs opinen y puedan opinar sobre el mapa de La Cabaña. Creíamos era papita: el sector para nosotros era solo una o dos calles largas y un par de callejones. Ya estirada la […]
Leer más