¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Cómo miramos al pasado? ¿Cuántas veces hemos caminado por los mismos lugares? Durante el verano 2020 estuvimos presencialmente en Estación Colina, recorriendo el entorno, haciéndonos preguntas, tomando once con las vecinas, sentadxs todxs reflexionando, atando y desatando cabos. Pusimos pliegos de papel sobre las mesas, plumones de colores y tratamos de […]
Leer másVía whatsapp el profesor nos cuenta que el huerto continúa, que no cosecharon todo dejando algunas plantas semillar para continuar con el ciclo de cultivo. Nos envía fotos
Leer másEl lunes fuimos haciendo y juntando flores con uno de los grupos de bordado. Me contaron que pensaron en una que otra flor sacada por Internet, pero que una gran mayoría eran de las que tenían en sus casas, de las que tenía su madre o abuela cuando eran chicas, cuando había agua para regarlas. […]
Leer másEstaba ordenando mis apuntes producto del primer encuentro en defensa y por el agua que se llevó a cabo en Estación Colina donde tuvimos la oportunidad de ver desarrollarse un hito importante del proyecto. Estaba con mis apuntes indagando, abro un cuaderno y aparece escrito: “desborde, flujo, emoción” y también: “Se instala la […]
Leer másEs nuestra cuarta reunión virtual junto a las vecinas, desde que retomamos las asambleas a distancia. En esta jornada concluimos con la fase de co-diseño de la entrevista para el eje de memoria y fijamos la fecha para comenzar a entrevistar. Por otro lado desde la línea agua, nos propusimos la realización de un […]
Leer másLa pandemia nos hizo dejar pendiente nuestras últimas dos semanas de trabajo con la comunidad cabañina en Lolol. Sin embargo, no fue impedimento para seguir en contacto. Por esta situación de emergencia las mujeres de La Cabaña se vieron obligadas a no quedarse atrás con la tecnología. Se juntaron en grupos pequeños para […]
Leer más*Nota aclaratoria: como parte de retomar las actividades de memoria y observación participante en Estación Colina, le pedimos a las artistas colaboradoras del territorio Aconcagua (Francesca Godoy y Jocelyn Muñoz en principio, eventualmente también Iván Rivera) que pasaran a escrito sus primeras impresiones siendo parte de la residencia. Es en ese contexto que surgen […]
Leer másTuvimos que dejar el territorio de forma abrupta. En nuestra última semana, realizamos una jornada de cartografías textiles con la agrupación de mujeres latinoamericanas (AMULAM). Por otra parte, nos encontrábamos organizando nuestras actividades para la semana próxima, que eran la realización de una deriva por el territorio con dispositivos de registro, poniendo énfasis en […]
Leer másTodos quienes somos parte de la Biosfera estamos en conflicto, somos parte de esta corriente ilustrada del pensamiento que hace de la vida un recurso propio, somos parte de una intensa historia civilizatoria que destruye los entornos de vida. Lo cierto es que, mas allá de una crisis, lo que existe es un conflicto, […]
Leer másPresentación de la obra “Yo soy Nirivilo, relatos de un pueblo”, obra de sitio especifico comunitario donde contamos los relatos que la gente de la comunidad quería contar a través de un recorrido por la plaza del pueblo que esconden más de 500 años de historia. El pueblo de Nirivilo fue declarado patrimonial por su […]
Leer más