BitácoraResidencias de arte colaborativo

Residencia: Confluencias (o el lugar de un encuentro) Las Compañías - La Serena, Coquimbo - 2018 Residente: Isabella Francisca Sottolichio Cortés
Publicado: 19 de enero de 2019
La Jardinera

19 de enero, tenemos todo dispuesto para hacer nuestra inauguración el día 20. Lo que no contemplamos entre los posibles imprevistos, es que un movimiento telúrico podría remecer nuestros planes, pues bien, ese día, La serena fue el epicentro de un “terremoto”, que aunque no fue tan violento, si cambió el foco de atención. Como esto sucedió a las 20:00 hrs. decidimos esperar hasta mañana.

 

Ahora si es 20 de enero, llegamos temprano a la sede, y menos mal todo seguía en pie. No había intención de posponer la inauguración, puesto que en realidad, los derrumbes y zonas sin luz o agua, estaban concentradas en el casco histórico de La Serena. Aquí en la población, no había ninguna consecuencia de lo ocurrido. Todo esta estaba bien, hasta que otro imprevisto -más difícil de presagiar aún- se nos vino encima. Una paloma, muy entristecida por motivos personales, decidió quitarse la vida, posándose en un cableado de electricidad ubicado en la esquina de la sede, causando así, su trágica muerte a vista y paciencia de muchos que por ahí iban pasando, y un corte de circuito ( que duró casi dos días) en gran parte de la población.

 

Ahí la cosa se complicó un poco, porque después de varios llamados al servicio de electricidad, y varias horas de espera. Nadie llegó a reparar nada. Muchos almacenes del sector, sabían que por ser día domingo, era difícil que fueran, sobre todo si era al último sector de la Compañías.

 

Al acercarse la hora de nuestro encuentro, no sabíamos si finalmente podríamos hacer la inauguración, y la verdad es que dejárselo al destino, fue una buena decisión. No llamamos ni mensajeamos a nadie. Veamos quien llega. Empezamos acomodar las mesas frente a la Jardinera, y faltaba muy poco rato para que fuera nuestra hora de encuentro.

 

No alcance sufrir, porque justo a la hora programada, llegaron todos l@s comprometid@s, el primero fue nuestro amigo y colega Felipe Alcayaga, el DT de los Papayeros Kids, y debo decir que verlo caminando hacia la sede con un parlante gigante al hombro, me llenó de emoción. Pensé ¿cómo lo va enchufar si no hay luz..? y cuando ya estaba cerca nos grita “esta cargado para 8 horas de música..!”, una algarabía espontánea que salió de todos los que escuchamos, fue el vamos de la jornada.

 

El 20 de enero, celebramos la Jardinera de memorias vivas de Las Compañías, una colección botánica, conformada de brotes de plantas de l@s vecinos del Barrio. Entre medio de las distintas especies, se instalaron gabinetes para albergar la colección de piedras y fotografías que  también recopilamos tod@s junt@s. Fue realmente emotivo, Don Abel, Felipe, la Sra. Angy, nos dedicaron micrófono en mano, palabras hermosas de amistad eterna. La sra Martita y la sra Brenda, cantaron sus mejores hit de recuerdo, la sra Tere, amasó para tod@s, las mejores churrascas de la vida.

 

Entremedio de esta fiesta, el Museíto Móvil exhibió una colección que integraba objetos de much@s vecin@s, y que juntos representaban una biografía comunitaria. Además, se expusieron los retratos que trabajamos los días anteriores. Esta instalación, se estacionó por decisión del vecindario, en medio del pasaje José Ernesto Aguirre, que es la calle donde se ubica la Sede Isidoro Campaña, el Cecrea y la Jardinera. Esto de cerrar la calle, es una costumbre de los vecin@s para ocaciones especiales, como por ejemplo, Navidad, día en que juntan las mesas en el pasaje para cenar juntos, o para instalar la gran mesa de Pool de Don Luis para que tod@s l@s niñ@s puedan jugar.

 

Se acabó el encuentro de hoy y se inició una nueva etapa para este espacio. Tod@s hemos sentido que su transformación es profunda, puesto que el compromiso es genuino y transversal, desde los niñ@s hasta los abuel@s han manifestado intenciones de seguir nutriendo el este sitio de memoria, este lugar para el  Cecrea y para la Confluencia de la Isidoro Campaña, ya sea en torno a coleccionar mas plantas, o proponer nuevas ideas, intervenciones, reuniones, emociones, etc.

 

Nosotr@s nos vamos ahora, pero volveremos en marzo. También queremos venir a regar el jardín.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

« Ir a residencia